Preservación a través de la Catalogación y Digitalización
Fundación Patrimonio Indígena MX coloca al patrimonio cultural de los pueblos indígenas de México como uno de los pilares de la identidad y el futuro de la nación. Por ello, se planteó como objetivo contribuir a la preservación del arte y la cultura de los pueblos originarios y mestizos de México, a través de la catalogación y digitalización de las principales colecciones de arte indígena, arte popular y bienes etnográficos de México.
Para lograrlo, se conjuntaron esfuerzos particulares y gubernamentales de la mano dela Fundación, la cual coordinó las labores de operación y financiamiento que dieron sustento a este proyecto.
Dedicado al patrimonio indígena contemporáneo, el proyecto de preservación incluye, en su mayoría, testimonios del siglo XX a la fecha, aunque hay algunos más antiguos. De igual manera, la mayor parte de los objetos pertenecen a los pueblos originarios, sin embargo, hay un significativo aporte de las artes y culturas populares, identificadas con la población mestiza, pero que poseen un componente indígena.
Piezas Catalogadas
Piezas Digitalizadas
Piezas Catalogadas
Piezas Digitalizadas
Piezas Catalogadas
Piezas Digitalizadas
Piezas Catalogadas
Piezas Digitalizadas
Piezas Catalogadas
Piezas Digitalizadas
Piezas Catalogadas
Piezas Digitalizadas