Casa del Niño Indígena
Yucatán
Conoce los proyectos que se
han hecho en cada casa.
“Cecilio Chi”, Maxcanú, Yucatán.
Año de inauguración: 2016
Beneficiados: 93 niñas, niños y jóvenes
Edades de los beneficiados: De 10 a 21 años
Proyectos:
– Aula de Medios
– Panadería
– Planta Purificadora de Agua
– Urdido de Hamacas
– Aparatos de Activación Física
44
Niñas
49
Niños
“Vicente Guerrero”, Tzucacab, Yucatán.
Año de inauguración: 2016
Beneficiados: 32 niñas, niños y jóvenes
Edades de los beneficiados: De 7 a 20 años
Proyectos:
– Agricultura
– Aula de Medios
– Bordado
– Danza
– Panadería
19
Niñas
13
Niños
“Miguel Alemán Valdéz”, Citincabchén, Yucatán.
Año de inauguración: 2017
Beneficiados: 90 niñas, niños y jóvenes
Edades de los beneficiados: De 6 a 18 años
Proyectos:
– Agricultura
– Aula de Medios
– Ludoteca
– Medicina Tradicional
– Panadería
– Planta Purificadora de Agua
– Urdido de Hamacas
– Aparatos de Activación Física
39
Niñas
51
Niños
“Dr. Alfonso Caso”, Chemax, Yucatán.
Año de inauguración: 2017
Beneficiados: 70 niñas, niños y jóvenes
Edades de los beneficiados: De 6 a 19 años
Proyectos:
– Aula de Medios
– Medicina Tradicional
– Panadería
– Urdido de Hamacas
– Aparatos de Activación Física
26
Niñas
44